
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Atrapados en la Red
Concha Velasco en el posado para prensa durante el pase gráfico de "Reina Juana" en el Teatro Abadía de Madrid, en abril de 2016. Germán Doblas / Flickr, CC BY-NC-ND
Multidisciplinar, cercana e incombustible, Concha Velasco fue una artista que se granjeó el respeto de crítica y público por méritos propios. Su larga trayectoria profesional abarca muchas décadas, lo que unido a su extrema polivalencia hizo posible que varias generaciones la viesen destacar en múltiples ámbitos artísticos.
Nacida en Valladolid como Concepción Velasco Varona el 29 de noviembre de 1939, sus aptitudes para el baile encaminaron sus pasos hacia el Conservatorio Nacional, del que salió participando en compañías como las de Manolo Caracol o Celia Gámez. Tanto en el baile clásico como en el español, Velasco destacó por su increíble tesón y profesionalidad, lo cual también se extrapoló al mundo del cine.
Su capacidad interpretativa pronto llamó la atención de los directores de la década de los cincuenta, quienes, tras sus primeras apariciones en películas como La reina mora (1955, Raúl Alfonso), vieron en Concha Velasco la encarnación de una España que necesitaba ver reflejada en la pantalla la esperanza de un futuro mejor.
En esta primera etapa, Velasco supo interpretar el papel de joven pulcra y decente, una “española de bien” como requerían las icónicas comedias del desarrollismo, tal como mostraba en Las chicas de la Cruz Roja (1958) o El día de los enamorados (1959).
Cartel de la película El día de los enamorados, de Fernando Palacios. FilmAffinity
No obstante, Concha Velasco jamás se atuvo a los cánones preestablecidos, sino que supo trasladar a la gran pantalla su propia personalidad carismática y desenfadada. Sus personajes siempre fueron el rival perfecto para sus coprotagonistas, haciendo alarde de una sagacidad, perspicacia e inteligencia deudoras de las grandes féminas del cine de Howard Hawks.
Junto a sus compañeros Alfredo Landa, Fernando Fernán Gómez, Manolo Escobar y, especialmente, Tony Leblanc ofreció una imagen de mujer decidida y fuerte, sin ceder a los melindres del estereotipo femenino del régimen.
A pesar de que contextualmente formó parte del plantel ineludible del cine del franquismo, Velasco siempre supo mantener su individualidad y resistencia a las imposiciones de la época, asumiendo retos interpretativos y personales.
De este modo, en los años sesenta llegaría incluso a consagrarse como intérprete musical gracias a la canción de Augusto Algueró para Historias de la televisión (1965, José Luis Sáenz de Heredia). Con su interpretación de la “La chica ye-ye” Velasco entraría en la exclusiva nómina de yeyés europeas como France Gall, Sylvie Vartan o Sheila.
Concha Velasco cantando ‘La chica ye-ye’ en la película Historias de la televisión.
Mientras su éxito mediático se incrementaba, no dejó de ahondar en los retos interpretativos, alcanzando un enorme prestigio sobre las tablas con títulos de Sandy Wilson, Alfonso Paso, Muriel Resnik, José Zorrilla o Terence Frisby, a los que se unirían en décadas posteriores Antonio Buero Vallejo, Antonio Gala, Adolfo Marsillach, Marsha Norman o Tennessee Williams.
Como primera dama del cine español, Velasco denotó la propia evolución del cine patrio con una transición interpretativa que coincidió en el cambio político del país.
Así exploró todas las posibilidades artísticas que le ofrecía la carrera interpretativa, ahondando en papeles que se hicieron paulatinamente más complejos, cuyos roles se imbuían en un cine más comprometido y social como Pim, pam, pum… ¡fuego! (1975, Pedro Olea), Las largas vacaciones del 36 (1976, Jaime Camino), la arriesgada Esposa y amante (1977, Angelino Fons), La colmena (1982, Mario Camus) o la prestigiosa Esquilache (1989, Josefina Molina), por la que obtuvo su primera nominación al Premio Goya a mejor actriz de reparto.
Precisamente ese rodaje le posibilitó trabajar con una de las personas más determinantes en su carrera, Josefina Molina, quien le abriría las puertas al éxito en otro de los medios que Velasco dominó: la televisión.
Su papel en la serie Teresa de Jesús (1984), dirigida por Molina y escrita por Víctor García de la Concha y Carmen Martín Gaite, no solo marcó un hito en la televisión española, sino que otorgó una nueva dimensión a la carrera interpretativa de Concha Velasco.
En televisión también encontraría una nueva veta como presentadora, labor que realiza en variados programas a lo largo de las décadas, como Encantada de la vida y Sorpresa, sorpresa en los noventa, hasta Cine de barrio (de 2011 a 2020).
Entretanto, el cine y el teatro no dejaron de estar presentes en su vida, alcanzando hitos personales como trabajar bajo las órdenes de Luis García Berlanga en París-Tombuctú (1999) o subiéndose a las tablas para dar vida a clásicos como Hécuba o protagonizando las obras teatrales de su hijo Manuel Velasco en El funeral (de 2018 a 2020) o La habitación de María (de 2020 a 2021)
Su vida dedicada a la interpretación desembocó también en la obtención de numerosos galardones y tributos, entre los que destacan el Goya de Honor en 2013 o dos nominaciones, por la ya mencionada Esquilache y, a mejor actriz protagonista, por Más allá del jardín (1996). Tampoco ha de olvidarse que Velasco obtuvo cuatro premios del Círculo de Escritores cinematográficos (1958, 1974, 1996, 2010), dos Fotogramas de Plata (1974, 1984) y uno de Honor (2010), o la Antena de Oro por Teresa de Jesús (1984)
Pero, sobre todo, Concha Velasco siempre será la artista a la que, de tan cercana y familiar, se nos olvidó valorar como auténtica renovadora de la interpretación española. Alguien capaz de brillar con luz propia en ámbitos artísticos diversos y de abrirse camino en un contexto difícil que supo capear con profesionalidad, constancia y gentileza.
Concha Velasco sobre las tablas interpretando Hécuba. Teatro Español
Lucía Tello Díaz, Doctora. Coordinadora del Grado en Comunicación de la Universidad Internacional de La Rioja, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.